Rocío Castillo Belinchón

Conferencia “La arqueología subacuática como ciencia de investigación histórica. El caso de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, un patrimonio cultural subacuático expoliado, recuperado e investigado”
Rocío Castillo Belinchón es licenciada en Geografía e Historia, especialidad Prehistoria y Arqueología por la Universidad Autónoma de Madrid (1989), tiene un Máster en Arqueología Náutica Mediterránea por la Universitat de Barcelona (2008) y es buceadora profesional.
Comenzó su formación en arqueología subacuática en el antiguo Museo Nacional de Arqueología Marítima (Cartagena) con dos becas y un primer contrato (1988-1991). Entre 1989 y 2006 participó en proyectos de investigación y arqueología de gestión, para instituciones públicas y empresas privadas, en Murcia, Alicante, Cádiz, Baleares, Dublín, etc.
Desde 2006 trabaja en el área de arqueología del Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Cartagena). Ha participado en el Proyecto Museográfico de ARQVA, la organización de cursos de formación, jornadas y congresos o edición de publicaciones, así como en proyectos de investigación en el litoral murciano (carta arqueológica, prospecciones, sondeos y excavaciones o protección in situ en La Manga, Cartagena y Mazarrón), aguas continentales (embalses de Buendía y Valdecañas) y en profundidad (pecio Nuestra Señora de las Mercedes, o la Misión Unesco en el Canal de Sicilia y Banco de Skerki).
Ha sido ponente en jornadas y congresos nacionales e internacionales, con intervenciones sobre puertos y fondeaderos antiguos, legislación, puesta en valor in situ del PCS, museología y otros proyectos. Ha participado como docente en posgrados, máster y cursos de formación de arqueología subacuática en España y Latinoamérica, así como en jornadas para la Guardia Civil y la Armada. Fruto de esta labor de gestión e investigación ha publicado diversos artículos científicos y colaboraciones como coautora en varios libros.