Katarzyna Rogowicz

«Taller de ilustración»
Katarzyna Rogowicz (Polonia, 1971), artista poliédrica e ilustradora de literatura infantil. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Murcia y diseñadora gráfica con especialidad en ilustración. Especializada en tejido artístico por la Universidad Popular de Turno en Varsovia, Polonia. Su amplia trayectoria en el mundo gráfico y el diseño es reconocida con premios, galardones y menciones. Katarzyna ha ilustrado libros para prestigiosas editoriales como Oxford y Pearson Alhambra, entre otros, y varias de sus ediciones han sido subvencionadas por la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura. Además, fue durante 5 años consecutivos docente colaboradora del Proyecto de Innovación ‘Mejora de la respuesta educativa al alumnado con altas capacidades’, destinado a alumnos especiales y desarrollado por la Consejería de Educación, Formación y Empleo. El Museo Nacional de la Energía de Ponferrada, el Hospital Virgen de la Arrixaca y Reina Sofia en Murcia, la Biblioteca Regional o los Ayuntamientos de Ojós y Blanca son algunos de los lugares que acogen obras suyas de gran tamaño.
Estas son las dos exposiciones colectivas y recientes que vinculan a Katarzyna Rogowicz con la Región de Murcia: “Picasso 360º” en el Museo Teatro Romano de Cartagena y “Noches de Candanga!“ En el Centro de Arte Contemporáneo “Centro Párraga” de Murcia. Sus reconocimientos, como diseñadora e ilustradora, representó a España en la sección: Diseño gráfico y comunicación visual, en la 5ª BIENAL IBEROAMERICANA DE DISEÑO 2016 . Ilustró la portada del EXTRA del diario «La Opinión» de Murcia, que conmemoró el año 2018 su 30 años de andadura con la mirada puesta en el futuro, tanto en formatos informativos como en contenidos cada vez más dinámicos y acordes con los nuevos lectores del periodismo digital. Durante dos meses de este verano 2023 ilustró 7 artículos de narrativa inédita y escrita por siete escritores/as de la Región de Murcia para el diario La Verdad Murcia.
Recién inaugurado su estudio Studio K en el Barrio del Carmen de Murcia, ha puesto en práctica el objetivo de la beca anual que le fue concedida por la Factoría Cultural -Vivero de Industrias Creativas (2018) que es el desarrollo de UN PRODUCTO DE EXPERIENCIA, de tres líneas de trabajo que consiste en la producción artística, talleres para todo tipo de los públicos y servicios tipo productos por encargo relacionados con su arte o las exposiciones.