XX Semana de la Ciencia y la Tecnología (2024)
Del 6 al 9 de febrero, dará comienzo la Semana de la Ciencia y la Tecnología del IES Floridablanca, que este año cumple 20 años, con ponencias y talleres a cargo de importantes personalidades del mundo de la Ciencia.
La Conferencia Inaugural de la XX Semana de la Ciencia y la Tecnología del IES Floridablanca estará a cargo de Mª Ángeles Bonmatí Carrión, Investigadora en Cronobiología y autora de “Que nada te quite el sueño”. El viernes 9 de febrero, tendrá lugar la clausura del evento con la participación de Ricardo Moure Ortega, biólogo y divulgador científico, colaborador del programa de RTVE, “Órbita Laika”.
“El fascinante mundo del sueño: ¿Qué ocurre cuando apagamos la luz?” es el título de la conferencia inaugural de Mª Ángeles Bonmatí, que dará comienzo a la Vigésima edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología del IES Floridablanca. Al acto inaugural acudirá también D. Víctor Marín Navarro, Consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo.
Estas jornadas cumplen veinte años, con ponencias, exposiciones, experimentos y talleres a cargo de grandes figuras de la Ciencia y divulgadores, como José Manuel López Nicolás, Conchi Lillo, Santi García Cremades, Daniel Torregrosa, Ricardo Moure, Paco Calvo, Cynthia Gálvez, Francesc Medina, Alberto del Valle, David Meseguer, Asunción Hidalgo, y Teresa Saura.
Durante la Semana, se celebrará la final del VII Concurso de Monólogos de Ciencia y Tecnología Intercentros, organizado por el IES Floridablanca, en el que el divulgador y matemático Santi García Cremades actúa como padrino. La final de la categoría de Bachillerato tendrá lugar el viernes 9, en el Aula de Cultura de Cajamurcia, con la colaboración de Santi García Cremades y Ricardo Moure Ortega.
El viernes 9 febrero, el biólogo molecular y divulgador científico, conocido por su participación en “Órbita Laika”, Ricardo Moure Ortega, clausurará la XX Semana con la conferencia “Arroz pasado y caca de pato apocalíptica: una mirada peculiar al cambio climático”.
Pincha en las distintas ponencias y actividades para más información: